Tras el vergonzoso espectáculo montado por los poderes del Estado español el pasado 28 de junio conmemorando el cuarenta aniversario de las primeras elecciones democráticas junto con herederos y victimarios del franquismo, reproducimos la carta que nuestros compañeros de "Sanfermines 78: Gogoan! han publicado en un diario de Pamplona.
Si aplicamos la lógica del discurso de Felipe VI podríamos imaginarle afirmando que tanto los aliados como los nazis nos helaron el corazón. De Italia diría que hubo "falta de reconocimiento y de respeto" tanto por parte de Mussolini como de los demócratas. El rey entrega una medalla a un exministro franquista pero no homenajea ni defiende verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo.
Es lo que dos víctimas de aquel criminal 3 de Marzo de 1976 le espetaron al susodicho en plena celebración del cuarenta aniversario de las primeras elecciones de la Transición.
El miércoles 21 de Junio de 2017 se ha presentado la primera querella en España contra el torturador Antonio González Pacheco. Ha sido la primera de muchas. Al pie de la noticia algunas víctimas realizan para 'Publico' un retrato de su verdugo.
Una de sus últimas lecciones.
Barcelona obtiene el respaldo del Pleno para interponer querellas contra el franquismo. El Pleno de la capital catalana aprueba una Declaración Institucional, impulsada por las asociaciones de víctimas de la dictadura y memorialista, que respalda al Consistorio para interponer "acciones penales" en los juzgados que correspondan con el fin de se investiguen los crímenes del franquismo. PP y Ciudadanos rechazan aprobar el texto.
El escritor Jon Arretxe, autor de "Intxaurrondo: la sombra del nogal" realiza un atroz alegato contra la tortura en el homenaje a Mikel Zabalza, asesinado en 1985 por la Guardia Civil.
Crónica desde Madrid sobre recientes actuaciones de su Ayuntamiento.
Reclaman a las instituciones que investiguen el fenómeno de la tortura «en toda su dimensión». Personas que han conocido la tortura a manos de diferentes cuerpos policiales han protagonizado hoy una comparecencia masiva en Bilbo desde la que han conminado a las instituciones de Euskal Herria a «poner en marcha y sin perder más tiempo un proceso de investigación sobre las consecuencias que ha tenido la tortura». Han reclamado un análisis en profundidad «en toda la dimensión» de este fenómeno y han mostrado su adhesión a la manifestación del próximo sábado en Bilbo, a la que han llamado a participar a la ciudadanía para exigir «reconocimiento, reparación y garantías de no repetición».
Vitoria-Gasteiz exige que los crímenes franquistas sean delitos contra los derechos humanos. Gorka Urtaran denunció el pasado sábado en un acto en Madrid la postura de los jueces que dan los hechos por “prescritos”.
El Ayuntamiento de Pamplona se querellará ante los Juzgados por los crímenes contra la humanidad de la dictadura franquista
Presentación de la Plataforma Vasca para la Querella contra los crímenes del franquismo, de la mano de Sollube 1937 Elkartea y a cargo de Juan Mari Zulaika, miembro de Goldatu Elkartea.
Interesante reflexión interna en EGI ante la inminente apertura en Gasteiz del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo.
El Ayuntamiento de Igorre, Baskale Elkartea y Goldatu Elkartea celebran unas Jornadas a partir del 6 de Marzo.