Noticias

50 años de impunidad

El 27 de septiembre de 1975, la dictadura ejecutó a tres militantes del FRAP y dos miembros de ETA, como resultado de unos consejos de guerra sin garantías, sin derecho a defensa y sin visos de legalidad. Esta es su historia.

Leer Más

El Constitucional ratifica la impunidad

El texto, impulsado por la Coordinadora estatal de apoyo a la Querella Argentina (CEAQUA) y presentado este miércoles a los partidos políticos, denuncia que después de 1975 “el poder se mantuvo en las mismas manos sin depuración” y derivó en que no se hayan juzgado los crímenes franquistas — El Constitucional certifica que los crímenes del franquismo no se investigarán pese a ley de Memoria

Leer Más

Franco murió matando, como había hecho toda su vida

Los sobrevivientes de los últimos consejos de guerra del régimen de Franco, los abogados que participaron, y los luchadores antifascistas rinden homenaje en un libro coral a Xosé Humberto Baena Alonso, José Luis Sánchez-Bravo Solla, Ramón García Sanz, Ángel Otaegui Etxeberria y Jon Paredes Manot, 'Txiki', los últimos fusilados de Franco, el 27 de septiembre de 1975, hace 50 años.

Leer Más

Martin Villa citado a declarar

El exministro y empresario será investigado por crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista. Se trata del primer caso de estas características dirigido desde un juzgado español.

Leer Más

San Fermines 78 en libro

[En los sanfermines de 1978, la policía española irrumpió en la plaza de toros de Iruñea y abrió fuego contra la multitud. La carga se extendió por toda la ciudad durante horas, y provocó decenas de heridos y un joven muerto, Germán Rodríguez. Muchas investigaciones han abordado aquellos hechos, pero pocas han señalado directamente a quienes lo ordenaron, planificaron y justificaron. Este libro de Sabino Cuadra lo hace. Nombra a los responsables, reconstruye sus trayectorias y expone el entramado político, policial y judicial que sostuvo su impunidad. Sabino Cuadra, en los ochenta militó en LKI, Zutik! y Batzarre, así como en Komite Internazionalistak y en el sindicato LAB. En 2001 fue elegido como diputado para el Congreso español en las listas de Amaiur Pero, más allá de eso, es habitual analista en este sitio de viento sur]

Leer Más

50 años de impunidad

Supervivientes de la represión y sus familiares exigen que a la programación por el aniversario de la muerte del dictador se sumen unas políticas públicas efectivas en torno a la verdad, la justicia y la reparación.

Leer Más

La larga mano de la impunidad sigue

Carolina Martínez estaba citada a declarar el pasado jueves y se iba a convertir en el primer familiar de una víctima de desaparición forzosa durante la dictadura en testificar ante juzgado español, pero unas horas antes de que esto sucediera se le comunicó la suspensión del testimonio

Leer Más

Estamos asistiendo a una ruptura en la impunidad? Pronto lo sabremos

Euskal Herriko Giza Eskubideen Behatokia (GEBehatokia) ha comunicado que se han admitido a trámite por juzgados de Donostia y Madrid sendas querellas por la muerte de Josu Múgica Ayestaran y Txomin Letamendi Murua por disparos policiales y tortura. Una pequeña fisura en el «búnker judicial», resume.

Leer Más

Invisibles

Un guardia civil asesinó a Víctor Manuel Pérez Elexpe, ‘Bittor’, el 20 de enero de 1975: “Nos han borrado del mapa a nosotros y a miles como nosotros”, dicen su hermano y dos hermanas

Leer Más

El Gobierno español sigue aferrado a la carta de la impunidad

La jueza federal argentina María Servini, que instruye la única investigación del mundo sobre los delitos de la dictadura española y la Transición, anunció durante una entrevista exclusiva con El Salto que volvió a requerir información a las autoridades españolas para respaldar el carácter de lesa humanidad de los crímenes franquistas.

Leer Más

Luchadora incansable

La abogada argentina fue una incansable defensora de la justicia universal y los represaliados por el franquismo.

Leer Más

Reparación?

La familia del joven antifranquista recibe un documento oficial de reparación tras 50 años de lucha. El ministro Ángel Víctor Torres subraya la nulidad de la sentencia y el compromiso de la democracia con la memoria histórica

Leer Más

Peleando contra la impunidad

Quieren sentar un precedente de resarcimiento a las víctimas y que la Audiencia de Gipuzkoa ordene a un juzgado que abra una causa que desechó automáticamente por cuatro crímenes ocurridos y documentados entre 1936 y 1939 Así fue nombrado Franco “hijo adoptivo” de Gipuzkoa: saludos fascistas, el yerno de Mussolini y arcos de triunfo

Leer Más