Noticias

La impunidad es el Estado español

La víctima, Julio Pacheco Yepes, no ha podido prestar testimonio debido a un cambio de juez en el proceso. Su abogado considera que es “una aplicación directa de las políticas de impunidad” del Estado sobre la falta de investigación y enjuiciamiento de los crímenes franquistas.

Leer Más

No puede ser

Tras cien querellas inadmitidas por la vigencia de la Ley de Amnistía, un juzgado de Madrid toma declaración a un antiguo militante antifranquista que pasó siete días en manos de policías torturadores en 1975.

Leer Más

Un paso atrás

Collboni pretende mantener a la policía española en la sede de la jefatura superior de la policía española de Via Laietana

Leer Más

Otro año más de impunidad

El 8 de julio de 1978, la Policía cargó dentro de la plaza de toros de Pamplona utilizando fuego real. En las inmediaciones, mataron a Germán Rodríguez e hirieron a decenas de personas. La Justicia española jamás juzgó el caso, que cerró en 1982.

Leer Más

Que descansen en paz

Un equipo de 15 personas accederá a este lugar para localizar las cajas específicas que contienen los restos de las víctimas

Leer Más

Será verdad?

Las torturas que sufrió Julio Pacheco en la Dirección General de Seguridad serán investigadas gracias a la decisión del Juzgado número 50 de Madrid, un hito en la lucha de las asociaciones de víctimas.

Leer Más

Tres mujereres entre la esperanza y el escepticismo ant la Ley de Memoria Democrática

Faustina López fue desnudada y paseada por todo el pueblo, antes de ser fusilada. A Carmen Delgado le robaron a su bebé Francisco en la maternidad de O'Donnell. Rosa García sufrió las torturas de 'Billy el niño' al grito de “Zorra”, “Guarra”, “Puta”. Con una nueva Ley de Memoria Democrática aprobada y con la propuesta de Ley de Bebés Robados desatascada, tres mujeres víctimas del franquismo observan el futuro con una mezcla de esperanza y escepticismo para la reparación de estos crímenes, que son también crímenes de género.

Leer Más

El Memorial del 3 de Marzo se encamina hacia su puesta en marcha

Tras los dimes y diretes de estas semanas, en que las instituciones han cambiado algunos puntos consensuados previamente, las asociaciones memorialistas Martxoak 3 y Memoria Gara han aceptado la última propuesta, dando así por cerrada la negociación y urgiendo a avanzar en la creación del Memorial.

Leer Más

La Ley de Memoria Democrática a prueba

Uno de los policías franquistas acusados en las querellas es el excomisario Villarejo, que habría participado en las torturas de Julio Pacheco Yepes en la Dirección General de Seguridad ubicada en Puerta del Sol en 1975.

Leer Más

Tortura sistemática en Euskal Herria

Cerca de 500 víctimas de maltrato policial en Bizkaia, Araba, Gipuzkoa y Nafarroa denuncian, por primera vez unidas en Donostia, que “se ha torturado de forma masiva y sistemática”. En el Día contra la Tortura piden que los informes recientemente publicados no detengan la búsqueda de justicia y verdad.

Leer Más