Noticias

Las leyes cambian, la impunidad no.

En las mismas han participado mas de 35 personas implicadas en los movimientos memorialistas. En el acto de apertura han intervenido Sabino Cuadra, abogado y diputado por Amaiur de 2011 a 2015, y Bel Pozueta, actual diputada por EH Bildu en el Congreso. También ha contado con la presencia de Bakartxo Ruiz, portavoz de EH Bildu en Navarra

Leer Más

Qué quiere impedir el TC?

A finales de enero, el Constitucional informó a los medios de la inadmisión de amparo para el fundador de Izquierda Unida por su querella contra un policía torturador franquista, pero aún no ha redactado el auto, impidiendo a Iglesias poder acudir al TEDH.

Leer Más

Memorial de 3 de Marzo, la lucha continúa.

Memoria Gara ha pedido en el Parlamento de Gasteiz que el Centro Memorial del 3 de marzo se gestione de forma «social y colectiva». Apuesta por que sea un «espacio vivo», con exposiciones temporales y donde tengan lugar la reivindicación de los derechos humanos, sociales, económicos y culturales».

Leer Más

Recuperando la memoria, reclamando justicia.

El acto, que tendrá lugar el próximo sábado a las 12.00 horas, está promovido por los bercianos Oli Vega y Lorena González y cuenta con la colaboración de la ARMH, la junta vecinal de Magaz de Abajo y el Ayuntamiento de Camponaraya

Leer Más

La diputación alavesa abandona la lucha contra la impunidad.

El diputado general de Araba, Ramiro González, ha explicado que la Diputación «no tiene legitimidad» para presentar una querella contra el franquismo por crímenes de lesa humanidad en el tribunal de Estrasburgo, ya que la legislación internacional «no le permite el ejercicio de la acción penal».

Leer Más

El poder del franquismo sociológico.

PSOE y Unidas por Santander (UxS) han registrado la convocatoria extraordinaria y urgente de la Comisión de Acción Cultural y Promoción Educativa del Pleno del Ayuntamiento, después de haber transcurrido "más de dos años sin avance alguno" en el cambio de nombres del callejero franquista que exige la Ley de Memoria Histórica.

Leer Más

Finiquitarán los jueces la impunidad?

Diez grupos de damnificados por la sublevación y la dictadura y de familiares de víctimas piden al tribunal que desencalle sus recursos de amparo, que acumulan esperas de más de un año en la sala de admisión mientras la impunidad de las fechorías franquistas comienza a dividir a la judicatura.

Leer Más

La querella sigue creciendo.

Las nuevas denuncias incorporan el relato de cuatro asesinatos y una condena a cadena perpetua por motivos ideológicos y sin garantías judiciales

Leer Más

Memoria y Justicia.

Para la abogada Ana Messuti ha sido una constante, como puede apreciarse en sus entrevistas y conferencias o en medios escritos, la lucha por hacer del derecho un instrumento para la memoria y para la justicia, precisamente la idea general del título de su último libro, El derecho como memoria y justicia (ed. Postmetropolis, 2020). Miembro del equipo de abogados de la llamada "querella argentina", su activismo contra la impunidad de los atroces crímenes del franquismo le valió la concesión del Premio 14 de abril 2018 otorgado por IU Rivas Vaciamadrid.

Leer Más

La política exterior de la Transición.

Nada más producirse el golpe de estado del 24 de marzo de 1976, el rey exhortó al embajador que se apresurase a entregar el aval oficial a la dictadura. Distintos documentos oficiales muestran las excelentes relaciones que se establecieron entonces entre la España de la transición y la Junta de militares, responsable de miles de crímenes.

Leer Más

Chato Galante nos marca el camino.

Un año este de pandemia que se ha hecho largo y penoso por muchas razones, una de ellas, no menor en nuestro caso, la ausencia de Chato Galante que fue víctima del virus en los albores del estado de alarma, el 29 de marzo, en unas circunstancias especialmente dolorosas como fueron las de tantas terroríficas muertes prácticamente en soledad, en unos hospitales o residencias convertidos en espectrales mortuorios donde el personal sanitario, si lo había, luchaba desesperado y exhausto contra algo que se parecía mucho a un apocalipsis.

Leer Más

La impunidad atada y bien atada.

El Ejecutivo reconoce en una respuesta escrita al diputado de EH Bildu Jon Iñarritu que no puede revocar las condecoraciones a Antonio González Pacheco y al exgeneral de la Guardia Civil Enrique Rodríguez Galindo.

Leer Más

Recordando el 3 de Marzo de 1976.

El aniversario del tiroteo de la Policía Armada que mató a cinco trabajadores en huelga en Vitoria coincide con el anuncio de un memorial — "Vitoria, marzo de 1976", el documental que rememora los hechos que costaron la vida a cinco trabajadores a causa de la violencia policial

Leer Más

Los jueces del Supremo a favor de la impunidad.

El tribunal cierra definitivamente la causa abierta tras la exhumación de la conocida como 'fosa de los maestros' argumentando que los hechos, sucedidos en 1936, estarían prescritos. Las víctimas del franquismo acumulan más de 50 'noes' de la justicia española.

Leer Más

Navarra quiere acabar conla impunidad.

En una declaración aprobada por unanimidad, la Cámara foral destaca que las grabaciones entre altos mandos de la Guardia Civil resultan claves para que se conozca la verdad sobre este caso, aún impune.

Leer Más

Tribunal Supremo: No ha lugar

El tribunal cierra definitivamente la causa abierta tras la exhumación de la conocida como 'fosa de los maestros' argumentando que los hechos, sucedidos en 1936, estarían prescritos. Las víctimas del franquismo acumulan más de 50 'noes' de la justicia española.

Leer Más